jueves, 3 de noviembre de 2011

Metrologia

METROLOGÍA

La metrología es la ciencia que proporciona el estudio de diferentes propiedades que son  medibles, como las escalas de medida, los
sistemas de unidades... entre otros.
Su objetivo principal se denota en la obtención y expresión del valor de las magnitudes, donde se garantiza una buena exactitud en los instrumentos de trazabilidad en las medidas.





CLASIFICACIÓN DE 
LA METROLOGIA 
 En la metrología de acuerdo a su campo y aplicación de distribuye en:



METROLOGIA CIENTÍFICA: 
es la que define las unidades de desarrollo e implementación mediante técnicas conservación de las mismas, basándose  en la organización y desarrollo de patrones de medida y del mantenimiento de estos.Y problemas teóricos y prácticos relacionados con las medidas.



METROLOGIA INDUSTRIAL:
Esta es la que asegura el funcionamiento adecuado de los instrumentos de medición empleados en los diferentes campos de la industria, esta se basa primordial mente en las medidas aplicadas a la producción y el control de calidad de las materias.

METROLOGIA LEGAL:

Esta está orientada a proteger al consumidor y es realizada por el estado para garantizar la legalidad y calidad de los productos. Su objetivo es dar seguridad al público en aspectos tales como:

·        Contenido de productos pre empacados

·        Verificación de balanzas

·        Control de bombas de combustibles

·        Control de mediciones de consumos eléctricos, ect



MEDIR

es comparar una magnitud con otra, de su misma naturaleza; este hace las veces de un patrón. Donde se le asigna a un cociente el valor numérico entre la dimensión y una unidad de medida.

Es importante medir pues por medio de esto podemos tener una razón mas clara al momento de realizar medidas con el fin de no provocar errores al momento de aplicarla en nuestro diario vivir. 

¿ES IMPORTANTE LA METROLOGIA PARA 
LA SOCIEDAD?

Las mediciones juegan un papel importante en la vida diaria de las personas. 
La metrología  es la ciencia más antigua del mundo y por ello es una necesidad fundamental en las distintas profesiones y sus prácticas. Esto se hace posible cuando se saben las condiciones de vida de las personas y se tiene en cuenta el espacio y la forma de como los recursos naturales contribuyen en la metrología. 

PATRÓN DE MEDIDA.
Un patrón de medida es utilizado en la creación de una unidad de medida, este sirve como fundamento para la creación de una medida; también es una medida que se destina a medir o a reproducir un valor en una magnitud.

  

UNIDADES BÁSICAS Y DERIVADAS DEL SI

El sistema internacional de medidas se da en todos los países, ya en la sociedad es conocido como el sistema métrico decimal, se creó en 1960 por la conferencia general de pesos y medidas.



UNIDADES BÁSICAS Y DERIVADAS DEL SI

UNIDADES BÁSICAS


MAGNITUD

NOMBRE


SÍMBOLO

Longitud


Metro

(m)


Masa

Kilogramo

(kg)


Tiempo

Segundo


(s)

Intensidad
Luminosa


Candela

(cd)

Intensidad
De La Corriente Eléctrica

Amperio


(a)

Cantidad
De Sustancia


Mol

Temperatura
Termodinámica

Kelvin

(k)



UNIDADES DERIVADAS


MAGNITUD

NOMBRE

SÍMBOLO

superficie

Metro cuadrado

(m2)


aceleración

Metro sobre segundo cuadrado


(m/s2)


volumen

Metro cubico

(m3)


Numero de ondas

Metro a la potencia -1


(m-1)


Velocidad angular

Radian sobre segundo cuadrado

(rad/s2)


Masa en volumen

Kilogramo sobre segundo
cubico


kg/m3)



RELACIÓN ENTRE
METROLOGIA Y CONTROL DE CALIDAD
La relación que existe es que ambas realizan la función de asegurar la calidad de los instrumentos de medición para así verificar la calidad y la exactitud de
las medidas.

CONCEPTOS



v  REPRODUCIBILIDAD: Principio esencial del método físico y científico
refiriéndose a la capacidad que se tenga en una prueba o un experimento al ser reproducido o replicado. 


v  EXACTITUD: Es capacidad que tiene un instrumento  de encontrar una similitud o una relación  entre el resultado de medición y el valor verdadero del objeto en si.

TRAZABILIDAD: Es el conjunto de procedimientos preestablecidos  que permiten conocer la ubicación y trayectoria de un producto, mediante herramientas o suministros de datos determinados.

 Medición del Agua
Metrologí..





viernes, 9 de septiembre de 2011

Analisis critico de la sociedad de la informacion

Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación,  pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad. Es también un proceso de transformación multidimensional que a la vez es incluyente y excluyente en cada país y en cada organización social, la era de la información no determina un curso histórico en la sociedad humana, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana. Como ejemplo exitoso de inserción en un mundo globalizado de la mano del desarrollo de la sociedad de la información, manteniendo el contrato social entre el estado y la sociedad con su población y una distribución de esos beneficios de forma bastante homogénea.
la habilidad del estado para conjugar el desarrollo de esa identidad mediante la promoción de la sociedad de la información y sus sinergias con los sectores privado y público así como entre estos últimos. En un mundo de flujos globales de salud, poder e imágenes, la búsqueda de la identidad colectiva o individual, asignada o construida, se vuelve la fuente fundamental de sentido social, escribe Como consecuencia de la prevalencia actual de la tecnología de la información, el mundo está siendo quebrado en una tecno-élite, globalmente conectada y las identidades comunitarias, atrincheradas en lo local, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este nuevo período histórico.
Sobre los fundamentos del información la sociedad red surge y se expande por todo el planeta como la forma dominante de organización social de nuestra época. La sociedad red es una estructura social hecha de redes de información propulsada por las tecnologías de la información características del paradigma informacionalista. Por estructura social entiendo las disposiciones organizativas de los seres humanos en las relaciones de producción, consumo, experiencia y poder, tal como se expresan en la interacción significativa enmarcada por la cultura. Una red es un conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el cual la curva se corta a sí misma. Las redes sociales son tan antiguas como la propia humanidad, pero han cobrado nueva vida bajo el información porque las nuevas tecnologías realzan la flexibilidad inherente a las redes, al tiempo que solucionan los problemas de coordinación y gobierno que, a lo largo de la historia, lastraban a las redes en su competencia con las organizaciones jerárquicas.

                                                                                     

                                                                                      la web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive.


¿En que nos sirve la web 2.0?

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.


                                                                     google earth

Es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.


Características de google earth

·       Versión en los tres sistemas operativos más importantes para computadores personales Windows, Linux, y MAC.

·       Mejoras que permiten ver imágenes en 3D "texturizadas" (superficies más realistas, ventanas, ladrillos...).

·       Tener relación con Google SketchUp, un programa de modelaje 3D desde el cual se pueden subir modelos 3D de edificios a Google Earth.





Google Earth

sábado, 14 de mayo de 2011

introduccion a los sistemas tecnologicos

Cuando hablamos de  sistemas tecnologicos nos referimos a un conjunto de elementos y variables que van a reforzar la accion tecnica humana.
                                                                           
Tipos de sistemas tecnologicos




sistemas mecanicoscaracteristicas principalesejemplos
cuñaParece un plano inclinado móvil que puede modificar la dirección de una fuerza,convirtiendo un movimiento lineal en otro perpendicular
cuchillos abrelatas
rampaDirige el descenso de objetos o líquidos. Ademas cuenta con una superficie plana con un angulo de menos de 90°.
se utiliza en las achas para la separacion de tablas
polea fijaSe adapta a cualquier parte donde se desee hacer el trabajo, No requiere de mucho gastos es decir esfuerzo, Tiene una menor presion al ejercer el trabajo
las garrochas que se utilizan para saltar el agua del pozo
tren de rodadurala rueda se desplaza con la carga y no suprime totalmente el rozamiento
las llantas de los carros
polipastoLa ganancia de cada sistema depende de la combinación realizada con las poleas fijas y móviles
el brazo de una grua al momento de realizar un esfuerzo
palancasEstá compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
sirve , para incrementar su velocidad o la distancia recorrida
palancas de 1er gradoinvierte el sentido del movimiento
Es de gran utilidad cuando queremos vencer grandes resistencias con pequeñas potencias
palancas de 2do gradolos movimientos de la potencia y de la resistencia se realizan siempre en el mismo sentido.Posee ganancia mecánica
. Se emplea en cascanueces, carretillas, cortaúñas, remos...
palancas de 3er gradoNo tiene ganancia mecánica
conseguir grandes desplazamientos de la resistencia con pequeños desplazamientos de la potencia ejemplo en pinzas
tornillosEs un plano inclinado enrollado sobre un cilindro Está compuesta por cabeza, cuello y rosca
Permite comprimir y unir piezas
plano inclinadosuperficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo
Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa
sistemas electricosse producen luz,calor y movimientos generados por el pasaje de la corriente electrica
lamparas cables etc
movimientos del motoreste funciona por que posee energia mecanica directamente de la energia quimica de un combustible que arde dentro de una camara de combustion
motor de los automoviles
luz o energia electricaflujo de cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo
lamparas, tubos flourecentes etc
calorpuede ser transferido entre objetos por diferentes mecanismos, entre los que cabe reseñar la radiación, la conducción y la convección
estufas electricas
sistemas hidraulicosse produce un movimiento un movimiento a partir de una circulacion de un fluido por el sistema
una grua hidraulica
depositoes capaz de almacenar la cantidad de fluido necesaria
un tanque elevado
bomba impulsoralas bombas hidráulicas no son capaces de generar una presión, solamente suministran un caudal, lo más constante posible, al circuito.
una electrobomba que impulsa el agua con presion
valvulasexisten cuatro tipos de valvalas y se clasifican segun su funcionalidad las cuales son valvulas distribuidoras,valvulas de presion,valvulas de cierre, valvulas de flujo.
llave de agua
fuerza y movimientoes la fuerza que se le aplica para realizar un trabajo
una persona que aplica una fuerza sobre un objeto
sistemas neumaticosEs el elemento que transforma la fuente de energía en la energía que queremos conseguir
trasmisor de presion
comprensorsirve para aumentar la presion y desplazar cierto tipos de fluidos llamados comprensibles como los gases y los vapores.
los comprensores de aire que utilizamos para echarle aire a los balones,llantas de biciclestas etc.
depositos Amortiguar las pulsaciones del caudal de salida de los compresores alternativos.
Es donde se guarda la cantidad necesaria de un fluido
filtros sirve para extraer el aire comprimido circulante de todas las impurezas y el agua condensada
filtro regulador de agua
valvulas es el elemento que manda o regula la puesta en marcha o la direccion asi como la presion o el cuadal del fluido enviado por un comprensor
En depositos planos la valvula sera la que permite que el fluido salga
trabajo es la fuerza que el ser humano le hace para que el fluido salga
martillo ligero
a continuacion les mostrare como el sistema de tirafondo que forma una superficie plana con otra en un angulo agudo, de este podemos hablar del sistema rampa-cuña, donde la rampa se define por su inclinacion y la cuña es una arista afilada que actua como plano inclinado movil.

 
sistema hidraulico
los sistemas hidraulicos los definimos como aquellos sistemas que pueden ser simples o complejos.
 
caracteristicas:
  • montaje y llenado economico
  • se acumulan energias con gases
  • facil de operar y libre de mantenimiento
elementos:
  • bomba de circulacion
  • purgador
  • manometro 
  • fijacion mural
ejemplos: cilindros

sistema neumatico:
se ve reflejado con el aire comprimido y transforma la energia

caracteristica:
  • el aire esta practicamente disponible en todas partes y en cantidades ilimitadas
  • es aire puede ser transportado por tuberias
elementos:
  • conductores
  • elementos de control
  • acumuladores
  • conversor de energia
ejemplo: puerta de los autobuses